En la sociedad una gran cantidad de gente no respeta a los animales porque “no son seres racionales” y carecen de emociones.
Pero … Supongamos que una persona carece de intelecto, no se relaciona con los demás de una manera “normal” o no muestra sus emociones abiertamente, ¿podría ser considerada un animal? ¿entonces debemos tratarlo como tal?
Al contrario, la tratamos con más cuidado e intentando proporcionarle una gran ayuda, entonces… ¿cuál es la diferencia?
Los seres humanos poseemos una inteligencia y capacidades que sobrepasan a los demás animales, pero eso no nos da ningún derecho a controlarles a nuestro antojo, y mucho menos a matarles o maltratarles.
Si somos tan listos y capaces deberíamos saber que debemos tratarlos como semejantes, porque al fin y al cabo lo son.
Existen más de 17 leyes contra el maltrato animal y aun así parece que la gente no toma conciencia de la importancia del tema.
Pero lo más importante es ser consciente de lo que somos y lo que son, debemos protegernos y protegerlos, y aprender de ellos, porque en definitiva, lo dan todo, sin pedir nada, y siempre son leales y fieles.
Quien no sabe amar a un animal, no sabe amarse a sí mismo