Ordena tus objetivos

Post-itEstamos ya finalizando octubre y muchos han visto frustrados todos aquellos objetivos que se habían propuesto con el periodo del nuevo curso y la llegada del otoño,por lo que hoy os traigo un pequeño ejercicio para ayudaros a ponerlos en orden y sobre todo en marcha.

Lo primero es centrarse en el objetivo actual y principal y muchos pensaréis : no tengo ninguno! lo sé no es fácil, pero debemos depurar y analizar todos nuestros deseos y anhelos para acabar sacando «el Objetivo» que al final es el que nos mueve día a día.

Lo primero que tienes que hacer es relajarte antes empezar tenemos que estar en calma para poder descifrar cuál va ser nuestro Objetivo.

Dibuja dos columnas en un papel,en una notarás tus anhelos o ilusiones y en la otra irás anotando tus objetivos prioritarios. Si tienes varios no importa, anótalos todos. Después, revisa tu lista y vete ordenándolos por el valor que le das o por lo más inmediatos en el tiempo. Con esto te invito a que hagas una reflexión y que los órdenes, a veces tenemos distintos objetivos dependiendo del ámbito en que estemos pensando, pueden ser laborales, personales, profesionales, de pareja Hobbys etc

Lo ideal es centrarse en uno pero en realidad todos tenemos varios aspectos que cuidar en nuestra vida así que bastará con que te centres en un objetivo aspecto y si logras esto ya habrás conseguido muchísimo.

Ponlo en marcha y verás como poco a poco vas cumpliendo la gran mayoría.

MARIAJESUSGONZALEZ.COM

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: