Aquella copa de vino

Fuente: pngtree.com
Fuente: pngtree.com

Cada noche, tras el ansiado final de la jornada laboral, realizaba de forma escrupulosa la rutina que le aportaba la satisfacción de saberse querida por sí misma.

Lo primero que hacía era regalarse una breve ducha de agua caliente, acariciando su cuerpo con su gel favorito.

Después se mimaba vistiéndose con su atuendo preferido para estar cómoda en casa, un amplio pijama de cuadros escoceses de caballero, que le hacía sentirse completamente libre (al menos, en lo que a vestimenta se refiere).

Tras estos pasos de aclimatación a su hogar, daba comienzo el ritual, ese con el que conseguía evadirse, creando una burbuja de bienestar y sensaciones placenteras.

Se acercaba con sigilo a su vinoteca, quedándose inmóvil durante un tiempo, haciendo un rastreo por sus preciadas botellas. Las contemplaba inspeccionándolas, afinando sus sentidos para que la elección se ajustara a los matices de la noche.

Una vez elegida, se iba hacia la mesa de madera de roble que coronaba la cocina y allí, se hacía con la copa adecuada, dependiendo del tipo de vino que hubiera escogido (borgoña, burdeos, flauta, saurtenes…) todo debía estar cuidado al detalle, pues se trataba de su momento, de su placer más arraigado, del cual no estaba dispuesta a prescindir.

Música de fondo, Jazz: John Coltrane, Miles Davis, Billie Holiday, Charles Mingus, Sarah Vaughan, etc. y en su mano, aquella copa de vino que le embriagaba cada noche el gusto y el espíritu.

-Quién más y quién menos sabe a estas alturas de la película que la vida no va de grandes aventuras, siendo los pequeños placeres los que consiguen hacer más agradable el tránsito por el mundo de cada uno. ¿Cuáles son los tuyos?

MARIAJESUSGONZALEZ.COM

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: