Tras haber sido bombardeados con las consecuencias negativas del final de las vacaciones, pretendemos con esta entrada, además de retomar la habitual actividad semanal con nuestros «Psico-artículos» del Blog, después de un merecido descanso, darle una vuelta de tuerca a la manida “depresión post-vacacional”, pues no hay nada más terapéutico que saber hacer prevalecer los aspectos positivos y enriquecedores de cualquier circunstancia, incluso cuando se trata del inicio de la actividad laboral y las rutinas más cotidianas.
Para empezar, estaría bien puntualizar que la mayoría de las personas no disponen de unas extensas vacaciones. Siendo realistas, la mayor parte de las familias en el mundo no gozan de vacaciones pagadas, lo que significa que no es viable dejar de conseguir ingresos durante un tiempo dilatado.
Irse de vacaciones una semana o dos, lo que habitualmente llamamos “desconectar” de rutinas diarias, como el trabajo, horarios, transporte… implica volver posteriormente con las pilas cargadas, esto es, energías renovadas.
Si esta es tu realidad, significa que formas parte de la media poblacional, y esto tiene sus ventajas.
Abre bien los ojos porque vamos a desglosarte una serie de aspectos positivos que vienen de la mano del regreso de tu somero descanso.
- Regreso al mundo laboral: al trabajo hay que sacarle punta, mover la imaginación, con fantasía, constancia e ilusión. El trabajo es siempre transformador de la realidad que nos rodea, aunque lo que suele ocurrir, es que con la actividad de cada día no somos siempre conscientes del aprendizaje diario que nos ofrece nuestro puesto de trabajo. Ahora que vienes despejado y con la mente abierta aprovecha para aprender cosas nuevas y para empaparte de tu esfuerzo y talento en tu ocupación.
- Nuevos objetivos y retos: Septiembre es el mes perfecto para innovar, para sacar adelante nuevos proyectos, nuevos retos, pues las ganas y la ilusión vienen a flor de piel después de haber podido descansar durante unos días. Emprender significa impulsar algo nuevo, y para realizar este heroico hecho, es necesario contar con la fuerza, las ganas y la lucidez necesarias para poder liderar un acontecimiento de este tipo. Retarte a la vuelta de tu desconexión estival, es uno de los mejores antídotos contra la apatía y la pereza cotidiana.
- Reencuentros agradables: el regreso implica inevitablemente el reencuentro. Es apetitoso salpimentar nuestra agenda con quedadas después del trabajo con nuestros mejores amigos. Será el momento de contarse experiencias, de comparar moreno, de reírse con las anécdotas acontecidas durante el verano… Volver al trabajo también puede ser interesante si tienes la suerte de contar con unos compañeros de trabajo con los que conectas y a los que aprecias. El buen humor, las ganas de trabajar en equipo y la necesidad de hacer más liviana la vuelta te pueden ayudar a unirte más y ganar en eficacia y eficiencia, tu jef@ estará encantad@ de esta buena onda.
- Placeres cotidianos: el mes de la vendimia suele traer pequeños placeres que seguramente puedas disfrutar si conectas tu sensor de “las pequeñas cosas pueden hacer muy encantador tu día a día”. Se me ocurre el olor irresistible de los libros nuevos envueltos en forro de los hijos; o esas prendas de entretiempo que no habías podido estrenar en verano, cortar la etiqueta y salir a la calle con los primeros frescos otoñales; echar la sábana sobre tu cuerpo cuando comienza a amanecer, buscando el cobijo de tu pareja o de tu mascota hasta que sea la hora de levantarse; la nueva temporada de ropa en las tiendas te está esperando, y después del caos de las rebajas, se agradece ver las prendas relucientes y perfectamente colocadas, aunque tu cartera igual no lo ve así…
Saber agradecer a la vida la oportunidad de descansar, de disfrutar de nuevas experiencias, de dedicarnos por completo durante unos días a nosotros mismos, a mimarnos, a relajarnos, a ofrecernos placeres y relax, saber hacerlo, es fundamental para poder reconectar con mayor facilidad con nuestro día a día más cotidiano.
Sabernos afortunados, poder apreciar en nosotros el crecimiento después del descanso, fomentará las ganas por retomar-nos con cariño, ánimo y la suficiente paciencia para poder ir engrasando la maquinaria que nos permitirá engancharnos nuevamente a nuestra vida, la real, la que verdaderamente nos suma.
Por todos estos motivos, el mes de Septiembre se convertirá desde este Blog en el «Mes de la Positividad», pudiendo leer cada fin de semana un «Psico-artículo» que versará sobre esta temática tan fundamental para nosotros, así que…
¡No te los pierdas!
Y como avanzadilla, os dejamos esta genialidad de Disney, un fragmento de la película «El Libro de la Selva», donde se nos insta a buscar siempre LO MÁS VITAL.
MARIAJESUSGONZALEZ.COM