¿Sabes a qué nos estamos refiriendo con esta colorista expresión?
Puede que cuando desarrollemos la idea, te sorprendas pensando en alguna amistad cercana, o incluso, que tú mism@ caigas en la cuenta de que eres una de esas personas que suelen andar por la vida “en verde”.
Si con el último artículo intentábamos ahondar en la comprensión del concepto del amor y su estrecha relación con una sana autoestima; en el artículo de hoy, queremos reflexionar sobre una tendencia psicológica y emocional que afecta a muchas personas y que consigue justamente el efecto contrario de lo pretendido.
Estar SIEMPRE disponible para entablar una relación de pareja, conseguirá que cada tentativa sentimental te aleje un poco más del ansiado objetivo, haciendo que se desvanezcan poco a poco las ilusiones y expectativas creadas con cada nuevo conato de relación, y con ello, conseguir un aumento exponencial de tu descontento y rechazo al otro sexo (o mismo, si es tu orientación sexual).
Ya te habrás percatado de que no estamos hablando de ir por la vida con las lentes verdes de la esperanza (aunque no creas que no hay “esperanza” en esta tendencia).
Lo que caracteriza a las personas que van en modo verde es la disponibilidad 24 horas, 365 días al año para tener pareja, encontrarla, buscarla, en definitiva, vivir básicamente para no estar sol@s bajo ningún concepto, de ahí la receptividad incansable ante cualquier persona que “llame a la puerta” o que simplemente, pase por allí.
Aunque también ocurre en algunos hombres, mi experiencia en consulta me dice que son las mujeres entre las que más extendida está la tendencia de ir en verde, y es justamente este color, el que lleva a atraer a su vida a las personas menos indicadas, pues suelen aprovecharse de esta desesperación, para colarse en su vida, con muy diversas artimañas y muy pocas garantías de éxito.
Llevar escrito en la frente “BUSCO NOVIO”, es la señal que un tipo de hombre está buscando, con el objetivo de conseguir tener cerca a una chica, que si no fuera por su ansia de pareja, no le resultaría accesible (suelen jugar en ligas diferentes, ya sea por aspecto físico, por capacidad intelectual, o por atributos y aptitudes en general).
El “ansión” por tener pareja redunda en una serie de conductas fáciles de detectar, algunas de ellas son:
- Disponibilidad absoluta para él/ella
- Con pocos meses de relación, ya le ha presentado a las personas más importantes de su vida
- Actitud absorbente y controladora
- Sacrificio de los amigos en pos de su compañía
- Reproches por sus relaciones pasadas (celos)
- Si es mujer y quiere ser madre, comenta la edad límite a la que quiere tener hijos
- Urgencia por etiquetar la relación
¿Te has reconocido en alguno de los puntos anteriores?
¿Sientes que hemos descrito tu disposición amorosa?
Es en este momento, cuando consideramos de vital importancia que consideres el origen de esta necesidad patológica por encontrar pareja, pues si no ves con claridad tu problema emocional, seguirás a la búsqueda y captura de ese príncipe azul que nunca llegará (siento mi crudeza).
La base de todo lo comentado es la DEPENDENCIA EMOCIONAL, una necesidad difícil de controlar, que lleva a la persona que la padece a vincularse sentimentalmente de forma constante e impulsiva, si no es con la pareja, con los amigos, y si no, con la familia (o con todos a la vez).
Y aunque la Dependencia Emocional tiene una etiología multifactorial (cultural, educacional, genética, etc.) aseguramos sin riesgo a equívoco que la raíz que la sustenta es el MIEDO A LA SOLEDAD, entendiendo soledad como un estado indeseable e indicativo de faltas y déficits personales (social y culturalmente entendida).
Entenderemos que una mujer corra desesperada a buscar un hombre que la proteja, si SIENTE que no tenerlo, es sinónimo de aislamiento, desamor, fracaso social, etc.
¿Quién o qué tiene la culpa de esto?
¡Qué más da! Es el momento de iniciar tu regreso, el regreso, hacia tu casa, hacia tu morada, hacia tu verdader@ salvador/a, TÚ MISM@.
Si, ya sé que siempre te lo decimos, que siempre estamos desplazando la responsabilidad hacia ti, pero es que no hay otra forma de salir de esta dura patología emocional que es la Dependencia Emocional, un lastre que cortocircuitará cualquier posibilidad de entablar una relación sana y hermosa contigo, y por ende, con cualquier otra persona, pero recuerda….
Primero el 1, y después el 2, es decir, primero TÚ, y después… ya se irá viendo.
MARIAJESUSGONZALEZ.COM