¿Han pasado varios/muchos hombres por tu vida?
¿Siempre les has encontrado un “pero” intolerable?
¿Te has sorprendido alguna vez pensando en un futuro de “cuento” con un chico que acabas de conocer?
Si la mayoría de tus respuestas han sido positivas, es muy probable que estés afectada por el mito del “Príncipe Azul”.
Esta creencia tan arraigada culturalmente en la mujer, tiene su origen en los cuentos de los hermanos Grimm y posteriormente en el mundo Disney, refiriéndose a la ilusión que muchas mujeres tienen en su inconsciente de que en algún momento de sus vidas conocerán a esa persona ideal, que responderá a todas sus necesidades y que será capaz de cubrir todas las facetas que creen, le son propias a una pareja.
Cuando las idealizadas y engañosas expectativas son proyectadas sobre ese hombre que estás comenzando a conocer, es muy probable que pasados unos meses, veas que no se cumplen al pie de la letra, llegando a sentir que estás al lado de un impostor. Pero, ¿cuántas veces él te ha dicho ser lo que no es? Probablemente casi ninguna.
Afina el recuerdo ¿cuántas veces te ha hablado de quién es realmente? Probablemente muchas veces, igual no siempre de forma explícita, pero si te ha hablado de su trayectoria sentimental, de sus experiencias vitales, de sus hábitos y de su ocio, no te está engañando, te está expresando a su manera quién es, porque seguramente puede intuir que tus expectativas serán su peor juez y ante eso, poco se puede hacer. Si es honesto te dirá que no es quién tú quieres creer y si su realidad emocional y psicológica es débil, puede que se aventure a simular ser el hombre que tú quieres ver cuando lo miras.
Por la salud sentimental de las mujeres y para rebajar la presión a la que los hombres son sometidos bajo esta farsa romanticoide, es necesario tomar contacto con otro escenario, uno más humano, más imperfecto y por lo tanto, más real.

A continuación queremos proponerte una serie de creencias fantasiosas a las que deberás renunciar, si realmente quieres acceder a un amor real y por lo tanto, imperfecto.
- Creer que un hombre debe hacerte feliz: FALSO
Nuestra propuesta es que te vengas ya feliz “de casa”.
- Creer que necesitas que un hombre te rescate: FALSO
Sálvate tú misma de dónde quiera que te hayas metido, no cargues a nadie con esa responsabilidad, es injusto.
- Creer que sin un hombre a tu lado, no tienes valor: FALSO
Tu valía personal debes incorporarla por tus propios medios, y preferiblemente antes de compartirte con una pareja.
- Tachar a los hombres de estar cortados todos por el mismo patrón: FALSO
Si asumes esta creencia como verosímil, te será muy complicado mostrarte con naturalidad a un hombre y aunque esto no te garantiza recibir la misma moneda por su parte, sí te va a dificultar mucho que el ser humano que tiene delante se abra a ti y te muestre quién es con libertad y seguridad.
- Creer que con el tiempo y esfuerzo, podrás cambiar a ese hombre en nombre del “amor”: FALSO
Ante esto, te lanzo una pregunta:
¿Para qué?
Si él siempre fue así y si ya lo conociste siendo así y no te convencía, ¿para qué te uniste a él?
Si la persona a la que estás conociendo o con la que estás saliendo tiene determinadas actitudes y/o comportamientos que no te agradan, a lo sumo podrás hacérselo saber desde la asertividad y el respeto.
El amor no cambia a las personas, el cambio únicamente tiene lugar cuando la persona, de forma íntima, personal y profunda decide cambiar, todo lo demás son formas de amargarte la existencia.
Aprende a vivir tu vida sentimental con un estilo más real, donde las diferencias que te separan de tu pareja sean tolerables para ti, porque recuerda:
“Tu pareja tiene mil defectos, pero sin embargo, tuvo la inteligencia de escogerte a pesar de los tuyos”.
José Bustamante (psicólogo clínico).
MARIAJESUSGONZALEZ.COM