Los efectos producidos por el COVID-19 han sido demoledores en muchos ámbitos. Nuestra fragilidad como seres humanos ha quedado al descubierto y nos ha hecho recapacitar sobre el mundo que estábamos habitando.
Desde la organización GREENPEACE han puesto en marcha una campaña de sensibilización con la que no puedo estar más de acuerdo. Ahora que la relación entre salud y medio ambiente es más que evidente, creo que ha llegado el momento de plantearnos seriamente el mundo en el que queremos vivir.
Como dicen desde la propia organización, “las prioridades están, por tanto, claras: transformar la economía para que vaya de la mano de la vida y la salud del planeta. Y no parece que la receta que hemos aplicado, donde el mercado marcaba todas las políticas, sea la solución. Repensar cómo lo hemos hecho hasta ahora y darle la vuelta al sistema, a la energía, a la movilidad, al consumo, a la alimentación, a la economía… nos permitirá reforzarnos.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica.
colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc
Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619.
Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad.
En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.
Ver más entradas