“Es tiempo de trabajar juntos para fortalecer el sistema sanitario”

Ahora que estamos conociendo la “nueva normalidad” a la que yo prefiero llamar “nueva realidad”, me gustaría compartir con vosotros la intervención de la presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, la Dra. Mercedes Hurtado, como presidenta del Consejo de Colegios de Médicos Valencianos, que participó el 1 de junio de 2020 en la Comisión para la Reconstrucción Social, Económica y Sanitaria de la Comunidad Valenciana celebrada en Les Corts Valencianes. Sabéis que estoy unida a Valencia de manera muy especial y he pasado allí mi cuarentena. Pero estas palabras de la doctora Hurtado son trasladables al resto del país. En dicha intervención hizo un llamamiento a la colaboración, a trabajar juntos para fortalecer el sistema sanitario, ahora que ya conocemos nuestras debilidades.

No quito ni pongo una coma ni un punto. Comparto al cien por cien cada una de sus palabras. Es momento de pensar, de fijar los cimientos de nuestro sistema, vista su gran vulnerabilidad. Y la modernización del sistema sanitario pasa, en primer lugar, por la unidad y la claridad de nuestros políticos. A eso le tendríamos que añadir la presencia de sanitarios en las tomas de decisiones, una transformación digital imprescindible, la mejora de nuestras precarias condiciones de trabajo, recompensar el esfuerzo, una educación sanitaria para la población, cuidar a los residentes…en fin. Prefiero que escuchéis sus palabras y saquéis vuestras conclusiones.

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: