La terapia psicológica bien hecha cierra una relación tóxica para siempre

EPISODIO 16 EL DIVÁN DE CHUS Que las relaciones de pareja no son fáciles,  no lo vamos a descubrir a estas alturas. De hecho los conflictos son más habituales de lo que nos gustaría y pueden surgir en cualquier momento. Eso, que pudiera parecer normal y que , porque no decirlo, a veces convienen a la propia relación para seguir creciendo, pueden llegar a ser totalmente negativos para la pareja y convertir la relación en algo muy tóxico y peligroso.

Hoy en EL DIVÁN DE CHUS queremos hablar de esas toxicidades que hacen de una relación algo muy desagradable e incluso peligroso.

Debemos ser conscientes del tipo de relación que tenemos, ese es el primer paso. En toda relación hay grados de toxicidad, por ejemplo si hablamos de maltrato físico y psicológico. Este último suele ser más devastador para la víctima e, incluso, hay muchas conductas que ya están normalizadas en nuestra vida en pareja.

La terapia psicológica es fundamental para afrontar una relación tóxica porque el/la paciente tiene la autoestima hecha trizas.Cuando la autoestima aumenta, nos sentimos más fuertes, más seguros de nosotros mismos y no dejamos que nadie vuelva a hacernos daño.

Las relaciones tóxicas hay que cerrarlas del todo. Aboguemos por amores reales como la vida misma.

Escucha el episodio completo de EL DIVÁN DE CHUS en el siguiente enlace:

Si has llegado hasta aquí, me encantaría que comentaras y compartieras este contenido. Así podríamos ayudar a más gente que lo necesite y a mí me servirá para difundir el podcast como herramienta de comunicación.

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: