HABLEMOS DEL SUICIDIO

La gran mayoría de personas sufren depresión en algún momento de la vida.

Causas como el ritmo de vida de la sociedad actual, la soledad, el rechazo, las dificultades económicas, la ausencia de optimismo en el futuro… Todo eso hace que la depresión se convierta en algo crónico y ronden por la cabeza ideas suicidas.

Hoy hemos querido abordar este tema tan preocupante como necesario y que muchas veces evitamos, a pesar de los datos tan escalofriantes que tenemos.

GRACIAS a Luisa Marco por su valioso testimonio. Escuchadla atentamente porque sus palabras tienen gran valor. Ojalá avancemos en este grave problema y podamos normalizarlo y hablar de ello con naturalidad.

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

2 comentarios sobre “HABLEMOS DEL SUICIDIO

  1. En URSS , Unión soviética había muchos suicidios pues personas depresión sin tener futuro. Tras apertura perestroika tampoco mejor situación, Curioso que llegada de Vladimir Putin a presidente y recuperación valores religiosos,número de suicidios disminuir mucho. Creo que paises Europa Occidental tendencia es contraria y Espana más que otros paises. Espanoles olvida sentido de vida al no tener refugio religioso y tampoco tener red asistencia psicologos.

    Otra cosa sorprende testimonio madre que dice no hablar de muchos anos con hijo y enterarse por llamada suicidio en una isla . Con respeto por dolor seguro no entiendo como no hablar anos con hijo que suicidarse. Ella aconsejaría de que no perder contacto con persona que es hijo, como ella hacer, y aconsejar cuidar de hijos y de esa manera no peligro quizá de que haga cosa sin remedio como matarse. Lo que decir esa madre ser ejemplo es lo que no hacer que es dejar hijo sin le hablar tantos anos.No solución ahora pero puede aconsejar otros no hacer error de ella.Eso creo que ser serio

    Me gusta

  2. Prevenir que hijo se haga dano el mismo necesita padre y madre estar cerca y ensenar que ayudar y no estar solo con problema hijo o hija. Hace falta red cuidado psicologia en paises que apoyo religion desaparece, Es un hecho que religion inconveniente pero ayudar sacerdotes confesores aarreglar problemas persona. Union sovietica mucho suicidio, ahora Federacion Rusa, mas gente iglesias y numero suicidios disminuir. Dato para valorar

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: