EPISODIO 23 EL DIVÁN DE CHUS De un tiempo a esta parte se está hablando de una nueva tendencia en las personas mayores de 60 años que se denomina sexalescencia. Entendemos por tal, esa franja social en la que se incluyen las personas que son mayores pero no viejos. Se podrían denominar adultos mayores. Tienen un espíritu vital y ganas de seguir disfrutando de la vida que les hace estar activos de manera plena.
Hay una serie de mitos sobre las personas mayores de 60 que no son reales y que tienen que ver más con la edad vital que con la real. ¿Qué es ser mayor, joven o viejo?
¿Cuántas personas conocemos jóvenes pero que parecen auténticos viejos y viceversa?
Os dejo el nuevo episodio de El Diván de Chussobre este tema que me parece apasionante. Espero que a vosotros también.
Episodio 22
Hay una frase que me gusta mucho y que digo en este episodio y deberíamos aplicar a nuestra vida: “Debemos crear nuestro propio yo S.A”. Trabajemos pues en este sentido y hagamos de nuestra vida algo que merezca la pena y nos siga motivando.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica.
colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc
Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619.
Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad.
En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.
Ver más entradas
Un comentario en “Sexalescencia o cómo ser adultos activos”
Un comentario en “Sexalescencia o cómo ser adultos activos”