Cómo enfrentarnos a un examen

EPISODIO 26 EL DIVÁN DE CHUS Los exámenes finales están a la vuelta de la esquina, o ese examen de oposición, oral o escrito, las pruebas de los futuros médicos, los MIR…los que quieren ser jueces, bedeles, administrativos de las instituciones…en fin, que hay muchas personas que se encuentran estudiando para enfrentarse a momentos en los que se juegan mucho.

Y lo peor que podemos hacer es dejar que los nervios controlen nuestra mente. ¡Qué no cunda el pánico!

¿Cómo se prepara uno, al margen de lo que haya estudiado? ¿Cómo se prepara emocionalmente?

En este nuevo episodio te doy pistas de cómo hacerlo, basándome en las terapias que llevo a cabo en la consulta con muchos estudiantes que se encuentran desesperados y llegan a mi cuando están a punto de dar todo por perdido.

Y, de acuerdo a esta experiencia, os daré la fórmula mágica para lograr el éxito:

APTITUD + ACTITUD = ALTITUD

Ahora te dejo el enlace al nuevo episodio para que saques tus propias conclusiones:

Si crees que este podcast le puede servir de ayuda a alguien de tu entorno, no dudes en compartirlo. También nos ayudan tus comentarios y suscripciones, aquí en la web o en las plataformas como Ivoox, Spotify, Google Podcast o Apple Podcast.

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: