Hay personas que jamás dirán algo ofensivo delante de gente con la que tienen poca confianza.Ni llevarán la contraria. Mostrarán su mejor cara o reirán las gracias. Y todo por evitar el conflicto, por nocaer mal a los demás. Yo lo llamo el síndrome del bienquedismo o de la niña buena(nada que ver con cuestiones de género) Y en este directo hablo sobre ello con la participación, además, de dos pacientes que saben muy bien cómo es convivir con ese “síndrome”.
Y, por si no lo habéis escuchado aún, este el el último episodio de EL DIVÁN DE CHUS dedicado al bienquedismo.
Os dejo tarea por si os apetece averiguar algo más sobre esta actitud tan común, y también pistas sobre cómo afrontarlas y mejorar nuestra vida con los demás pero, sobre todo, con nosotros mismos.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica.
colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc
Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619.
Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad.
En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.
Ver más entradas