Es muy probable que no te sea desconocida la expresión “ZONA DE CONFORT”, habiéndose apropiado de ella las corrientes más comerciales de auto-ayuda y crecimiento personal “expres”. En términos generales este concepto se emplea para designar el estado mental atribuido a los lugares, hábitos y rutinas con las cuales nos sentimos cómodos, protegidos y segurosSigue leyendo «La zona de confort, allí donde nada nuevo crece»
Archivo de etiqueta: Psicosomático
¿Por qué debemos ir al psicólogo?
EPISODIO 5 Admitir que acudimos al psicólogo es un prejuicio social que todavía se da en más personas de las que nos pudiera parecer. Esa idea de que solo van al psicólogo “los que no están bien de la cabeza”, es algo que deberíamos desterrar de manera definitiva. Cuando padecemos ansiedad, o damos vueltas aSigue leyendo «¿Por qué debemos ir al psicólogo?»
El ser humano: imperfecto por naturaleza
Dice Luis Raimundo Cid (psicoanalista y antropólogo, docente en la Universidad de Salamanca) “nada hay de perfecto en lo humano, la naturaleza humana es fallida”. Tras esta afirmación, os planteo una cuestión: ¿Somos capaces los seres humanos de reconocer nuestras imperfecciones? ¿Somos capaces de reconocer nuestros errores? Y más aún… ¿Somos capaces de aprenderSigue leyendo «El ser humano: imperfecto por naturaleza»
“Si se rompe la confianza es muy difícil recuperarla”
EPISODIO 4 de “El Diván de Chus” sobre la infidelidad.
Saber escuchar es clave para una buena comunicación
EPISODIO 3 de El Diván de Chus en el que hablo de la comunicación en pareja, uno de los principales problemas con los que me encuentro en consulta. Puede parecer curioso, pero la clave para una buena comunicación de la pareja tiene que ver con la escucha. Debemos aprender a escuchar a la otra parte, noSigue leyendo «Saber escuchar es clave para una buena comunicación»
“Tras una ruptura hay que reciclar la relación”
EPISODIO 2 Ay, el amor. Quien más quien menos ha pasado por una etapa de enamoramiento en su vida. Pero todo empieza y todo termina, y el corazón roto es terrible. Quien lo probó lo sabe, que diría aquel. El adiós a un amor siempre tiene una sensación de desesperanza absoluta y de corazón rotoSigue leyendo «“Tras una ruptura hay que reciclar la relación”»
La ansiedad es equivalente al miedo
EPISODIO 1 Me encanta presentaros mi primer podcast de El Diván de Chus. Inicio esta nueva aventura con el propósito de acercaros más mi día a día en consulta. Para ello trataré los temas más habituales, además de los que me habéis comentado a través de las redes sociales. Desamor, celos, estrés, depresión, ansiedad, saludSigue leyendo «La ansiedad es equivalente al miedo»
“La Psicología puede contribuir a resolver algunos de los principales problemas y desafíos de la sociedad”
Bajo el lema “Nada de lo psicológico nos es ajeno” se celebrará entre los días 21 al 24 de julio, el IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium on Psychological Prevention, un encuentro organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Consejo GeneralSigue leyendo «“La Psicología puede contribuir a resolver algunos de los principales problemas y desafíos de la sociedad”»
AUTOESTIMA vs. Formas erróneas de demostrarnos la valía personal
Cuando los pilares personales no están bien consolidados, los seres humanos pueden verse abocados a entrar en necesidades nocivas de “demostración”. Por su misma incapacidad para valorarse, se puede caer en la distorsión de creer que deben ser reconocidos y admirados por los demás, invirtiendo grandes esfuerzos en destacar respecto a los otros, pues estaSigue leyendo «AUTOESTIMA vs. Formas erróneas de demostrarnos la valía personal»
El insomnio: la pesadilla del insomne
¿Qué es el insomnio? La pregunta es retórica; sé demasiado bien la respuesta. Es temer y contar en la alta noche las duras campanadas fatales, es ensayar con magia inútil una respiración regular, es la carga de un cuerpo que bruscamente cambia de lado, es apretar los párpados, es un estado parecido a la fiebreSigue leyendo «El insomnio: la pesadilla del insomne»