EPISODIO 10 El Diván de Chus Cada vez son más los adolescentes y jóvenes que padecen crisis de ansiedad. Pero ¿cómo les afecta? En mi opinión, intervienen factores como el perfeccionismo y la exigencia a las que son sometidos en el ámbito familiar y amistoso, incluso. Tienen que sacar unas notas impecables, han de serSigue leyendo «La ansiedad la creamos nosotros con nuestra imaginación»
Archivo de etiqueta: Psicoterapia
El “Perseguidor”
En el último artículo abordamos la figura del “Salvador”, uno de los roles que componen la Teoría del Triángulo Dramático de Karpman, caracterizado por una tendencia a la sobreprotección de las personas que tiene cerca, asumiendo sus problemas como si fueran los suyos propios. En el artículo de hoy vamos a profundizar en la otraSigue leyendo «El “Perseguidor”»
“Asociar un estado de ánimo como la tristeza a una fecha es absurdo y ridículo”
Gracias al diario Salamanca RTV al Día por la entrevista que me han realizado con motivo del Blue Monday. Os dejo un extracto de la misma y un enlace al texto completo. ¿Qué es eso del Blue Monday? Es probable que esta sea hoy una de las preguntas más habituales coincidiendo con el bombardeo sobreSigue leyendo «“Asociar un estado de ánimo como la tristeza a una fecha es absurdo y ridículo”»
El juguete que ha revolucionado la sexualidad femenina
EPISODIO 9 La sexualidad femenina ha pasado por una revolución en los últimos meses a causa de un nuevo juguete sexual. Se trata del famoso Satisfyer, un succionador de clítoris que tiene encantadas a las mujeres. De ello os hablo en el episodio 8 de “El Diván de Chus”.
Los tres roles que intoxican las relaciones interpersonales
Las próximas publicaciones que compartiremos con vosotr@s, serán una trilogía que tendrá como línea argumental la “Teoría del Triángulo Dramático” de Stephen Karpman. Este psicólogo, afirmaba que cada vértice del triángulo se corresponde con uno de los siguientes roles: perseguidor, salvador y víctima. Dos de estos roles (perseguidor y salvador) tienen un carácterSigue leyendo «Los tres roles que intoxican las relaciones interpersonales»
Cómo vivir una Navidad consciente
EPISODIO 8 En el nuevo episodio de El Diván de Chus os propongo celebrar estos días sin dejarnos llevar por “lo obligatorio”. Estas fiestas navideñas son peculiares por muchos motivos… Estamos a punto de finalizar el año, nos rodean los encuentros familiares, comidas, cenas, regalos, etc… Pero tú ¿eres Grinch o disfrutas de la Navidad?Sigue leyendo «Cómo vivir una Navidad consciente»
Este año regala amor y salud
¿Por qué no regalas amor? Seguro que has pensado en qué regalar estas Navidades y, en más de una ocasión, no lo has tenido claro.Déjame que te proponga un regalo original pensando en las personas que te importan. Dale a alguien querido la oportunidad de realizar una sesión de terapia conmigo. Tú sabes que loSigue leyendo «Este año regala amor y salud»
“Mi bienestar empieza y termina en mi”
EPISODIO 7 En el último episodio de El Diván de Chus aludí a una definición de la autoestima que escuché alguna vez y me encantó: Saber lo que vales para tener lo que mereces. En esta ocasión, en la segunda parte del podcast dedicado a la autoestima, os hablo por ejemplo sobre la comparación, esa costumbreSigue leyendo «“Mi bienestar empieza y termina en mi”»
“Pensé que cambiaría”
Llevas unos meses conociendo a alguien, las cosas increíbles que veías al principio han dejado paso a otras que no terminan de gustarte. Comienza la duda… Cuando estos comportamientos aparecen en tu pareja, dejas de sentirte bien, comienzas a preocuparte o lo que es peor, prefieres mirar para otro lado porque según tú “nadieSigue leyendo «“Pensé que cambiaría”»
“La mayoría de los problemas psicológicos tienen su origen en una baja autoestima”
EPISODIO 6 La autoestima es algo imprescindible para tener un nivel de bienestar y de felicidad en nuestra vida. Es la imagen, el concepto que tenemos de nosotros mismos. Esto implica tener una idea clara de lo que valemos. Por eso en el sexto episodio de El Diván de Chus abordamos nuestra querida autoestima. AlguienSigue leyendo «“La mayoría de los problemas psicológicos tienen su origen en una baja autoestima”»