¿Han pasado varios/muchos hombres por tu vida? ¿Siempre les has encontrado un “pero” intolerable? ¿Te has sorprendido alguna vez pensando en un futuro de “cuento” con un chico que acabas de conocer? Si la mayoría de tus respuestas han sido positivas, es muy probable que estés afectada por el mito del “Príncipe Azul”. Esta creenciaSigue leyendo «EL “PRÍNCIPE AZUL”: EL MITO QUE NOS SEPARA DEL HOMBRE REAL»
Archivo de etiqueta: Terapia de pareja
La Odisea de querer a quien no se quiere
“Es muy difícil amar a alguien que no se quiere a sí mismo: Simplemente creerá que le mientes, que no puedes tener tan mal gusto o que le tienes lástima”. Walter Riso La falta de autoestima es una de las epidemias emocionales de nuestro siglo. Muy en sintonía con la Inteligencia Emocional, ambas competencias compartenSigue leyendo «La Odisea de querer a quien no se quiere»
Los celos: la patología de la confianza
Recuerdo una copla popular atribuida a Antonio Manchado que dice así: “Ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio; contigo, porque me matas, y sin ti, porque me muero”. Esta afirmación, implica que el romanticismo queda sepultado bajo un sufrimiento que vuelve a aquel estéril. El miedo y el amor son como el aguaSigue leyendo «Los celos: la patología de la confianza»
La infidelidad, reflejo de una deficiente comunicación en pareja
La fidelidad, en términos sentimentales hace referencia a un acuerdo según el cual, las personas que forman parte de una pareja, se comprometen a estar juntas sin que entre ellas dos haya otra persona que intime con cualquiera de los componentes de la pareja. En este sentido, la fidelidad sería sinónimo de compromiso, compromiso conSigue leyendo «La infidelidad, reflejo de una deficiente comunicación en pareja»
¿”Más vale mal acompañad@, que sol@”?
Según la campaña publicitaria de la Lotería de Navidad de este año, más vale acompañarse, aunque sea de un extraterrestre, que pasar solo las navidades, al menos si quieres que “te toque la lotería”. No son pocas las personas que han decidido tirar la toalla en su búsqueda de la persona amada, y hanSigue leyendo «¿”Más vale mal acompañad@, que sol@”?»
INFIDELIDAD = INFELICIDAD
La mayoría de los estudios que existen sobre el tema coincide en apuntar que entre el 40 y el 50% de los adultos ha sido infiel alguna vez en su vida. La infidelidad suele ser la consecuencia de la mentira, más bien de la falta de verdad ante una carencia de alguno de los miembros de unaSigue leyendo «INFIDELIDAD = INFELICIDAD»
Si esa persona quiere irse de tu lado… que lo haga.
Si esa persona quiere irse de tu lado… que lo haga. No te está haciendo daño con su decisión, de hecho (la mayoría de las veces) te estará haciendo un favor y dando una lección. Todo el mundo tiene derecho a decidir con quien compartir su vida y a intentar ser feliz. Cuando seSigue leyendo «Si esa persona quiere irse de tu lado… que lo haga.»
La falta de amor, de amor propio
No hay nada peor que necesitar a los demás porque nos sentimos solos. No existe mayor soledad que la dependencia emocional hacia otros. Nos empeñamos en que algunas personas nos encajen y nos acompañen si o si, de cualquier manera y a cualquier precio, aunque lo que acabe acompañándonos es la sensación de vacío constanteSigue leyendo «La falta de amor, de amor propio»
PRIMAVERA
La llegada de la primavera nos da cosas tan hermosas como la flor de cerezo, aunque sea breve su florecimiento, tiene un significado simbólico muy importante para los budistas. Se asocia con la temporalidad y el carácter pasajero de la belleza y la vida, pero también con el ciclo de transformación, el cambio y elSigue leyendo «PRIMAVERA»