La salud psicológica es el arte de aprender a vivir, a querer, a pensar… para sentirnos bien
pero a menudo surgen problemas
la terapia psicológica puede ser
la SOLUCIÓN
y así alcanzar el equilibro

A lo largo de nuestras vidas, todas las personas afrontamos complicados momentos de inseguridad, confusión, falta de autoestima, miedo, ansiedad, depresión, o estrés. En muchas ocasiones estas situaciones las superamos gracias a nuestro propio esfuerzo. Sin embargo, hay veces que nuestros recursos fallan y necesitamos ayuda cualificada.
Mª Jesús González

616 98 50 50
¿En qué consiste la consulta de psicología?




En la primera consulta realizo un análisis del caso y establezco un diagnóstico: ¿Qué me sucede? ¿Cómo puedo solucionarlo? En ese momento te propongo un tratamiento individualizado y personalizado. Utilizando técnicas psicológicas, científicamente comprobadas y adaptadas a cada paciente. individualizo cada tratamiento según las características y necesidades de cada persona. No trabajo con tratamientos psicológicos estandarizados según las patologías, disfunciones o problemas a tratar sino con tratamientos psicológicos escrupulosamente individualizados.
EL DIVÁN de CHUS: Podcast
Últimos capítulos de Psicología Clínica
¿Cuánto dura?
Según el tipo de tratamiento que se requiera y en función del diagnostico obtenido con anterioridad, establezco la duración del mismo y la frecuencia temporal de las sesiones (ocasionales, secuenciales…)
€ ¿Cuánto cuesta?
Dispongo de diferentes tarifas según los criterios asistenciales anteriores para las distintas modalidades de terapia.
Por otra parte pongo a disposición del paciente, formas de financiación o modalidades de pago, para que el coste económico pueda adaptarse a las necesidades de cada persona y esto no sea una dificultad a la hora de la realización de la terapia.

Blog
Artículos recientes
- Infidelidad ¿Perdono y olvido?Dejadme que haga una distinción entre estas dos palabras: fidelidad y lealtad. Como terapeuta de pareja, en consulta veo a muchas personas que atraviesan crisis en sus relaciones y que son producto de infidelidades. Por eso creí conveniente dedicar un directo a este tema. La fidelidad es un compromiso moral, una opción.Se trata de aceptar un compromiso que se adquiere con conciencia y verdad. La lealtad, sin embargo, es el apoyo que una persona profesa a otra en situaciones difíciles.Sigue leyendo «Infidelidad ¿Perdono y olvido?»
- El bienquedismoHay personas que jamás dirán algo ofensivo delante de gente con la que tienen poca confianza.Ni llevarán la contraria. Mostrarán su mejor cara o reirán las gracias. Y todo por evitar el conflicto, por no caer mal a los demás. Yo lo llamo el síndrome del bienquedismo o de la niña buena(nada que ver con cuestiones de género) Y en este directo hablo sobre ello con la participación, además, de dos pacientes que saben muy bien cómo es convivir conSigue leyendo «El bienquedismo»
- Las personas bienquedaEPISODIO 32- EL DIVÁN DE CHUS Hay personas que jamás dirán algo ofensivo delante de gente con la que tienen poca confianza.Ni llevarán la contraria. Mostrarán su mejor cara o reirán las gracias. Y todo por evitar el conflicto, por no caer mal a los demás. Yo lo llamo el síndrome del bienquedismo o de la niña buena(nada que ver con cuestiones de género) Y en el nuevo episodio de EL DIVÁN DE CHUS os hablo de ello. Si quedamosSigue leyendo «Las personas bienqueda»
- Rupturas de pareja ¿Para qué alargar la agonía?EPISODIO 31- EL DIVÁN DE CHUS Desde un punto de vista psicológico, una ruptura amorosa supone un proceso de duelo personal más o menos intenso que puede conllevar, en algunos casos, situaciones complejas o pensamientos recurrentes y dolorosos sobre lo sucedido. Así que hoy abordaremos en el Diván de Chus las rupturas amorosas, qué suponen para ambas partes, cómo gestionarlas y muchos aspectos que se derivan de estas situaciones que en mayor o menor medida nos afectan o han afectadoSigue leyendo «Rupturas de pareja ¿Para qué alargar la agonía?»
- ¿Cuál es tu Ikigai?EPISODIO 30 – EL DIVÁN DE CHUS Todos deberíamos tener un propósito en la vida, un motor que nos hiciera levantar cada mañana para afrontar cada día de la mejor manera posible. Los japoneses utilizan la palabra IKIGAI para referirse a ello. Son las motivaciones que dan sentido y significado a nuestra propia existencia. La pasión o el talento que es útil al mundo y que termina siendo nuestra misión en la vida. En el último episodio de EL DIVÁN DESigue leyendo «¿Cuál es tu Ikigai?»
- Carta a los Reyes (dejar salir antes de entrar)Cada año y por estas fechas navideñas propongo a mis pacientes un ejercicio que da muy buenos resultados. Se trata de una Carta a los Reyes un tanto especial en la que deben plasmar cuáles son los nuevos propósitos en su vida de cara al año próximo. Pero, quizás, antes de pedir o saber qué queremos para el nuevo año, deberíamos saber qué queremos soltar, dejar ir. Dice el Feng Shui que un espacio lleno de cosas viejas, no daSigue leyendo «Carta a los Reyes (dejar salir antes de entrar)»