Home

La salud psicológica es el arte de aprender a vivir, a querer, a pensar… para sentirnos bien

pero a menudo surgen problemas

la terapia psicológica puede ser

la SOLUCIÓN

y así alcanzar el equilibro

A lo largo de nuestras vidas, todas las personas afrontamos complicados momentos de inseguridad, confusión, falta de autoestima, miedo, ansiedad, depresión, o estrés. En muchas ocasiones estas situaciones las superamos gracias a nuestro propio esfuerzo. Sin embargo, hay veces que nuestros recursos fallan y necesitamos ayuda cualificada.

Mª Jesús González

616 98 50 50

¿En qué consiste la consulta de psicología?

En la primera consulta realizo un análisis del caso y establezco un diagnóstico: ¿Qué me sucede? ¿Cómo puedo solucionarlo? En ese momento te propongo un tratamiento individualizado y personalizado. Utilizando técnicas psicológicas, científicamente comprobadas y adaptadas a cada paciente. individualizo cada tratamiento según las características y necesidades de cada persona. No trabajo con tratamientos psicológicos estandarizados según las patologías, disfunciones o problemas a tratar sino con tratamientos psicológicos escrupulosamente individualizados.

undefined ¿Cuánto dura?

Según el tipo de tratamiento que se requiera y en función del diagnostico obtenido con anterioridad, establezco la duración del mismo y la frecuencia temporal de las sesiones (ocasionales, secuenciales…)

€ ¿Cuánto cuesta?

Dispongo de diferentes tarifas según los criterios asistenciales anteriores para las distintas modalidades de terapia.
Por otra parte pongo a disposición del paciente, formas de financiación o modalidades de pago, para que el coste económico pueda adaptarse a las necesidades de cada persona y esto no sea una dificultad a la hora de la realización de la terapia.

Trato individual

Blog

Artículos recientes

  • La mayor adicción: nuestro pensamiento
    ¿Pensamos más de la cuenta?¿En qué pensamos cuando pensamos? Lo hacemos desde que amanecemos hasta que nos acostamos. No paramos de pensar. Por eso hay quien asegura que nuestra mayor adicción es el pensamiento. Nos referimos a pensar en exceso en situaciones, pasadas o futuras, sobre las que nuestros pensamientos no tienen ninguna funcionalidad, que escapan a nuestro control y que dependen más de probabilidad y del azar que de nuestra conducta. Ya no estamos, ya no sentimos , yaSigue leyendo «La mayor adicción: nuestro pensamiento»
  • Menopausia, época de renovación
    EPISODIO 34- EL DIVÁN DE CHUS La etapa de la menopausia es un momento de importantes cambios en la vida de la mujer, donde se entremezclan los síntomas físicos y los síntomas psicológicos. A nivel psicológico la mujer presenta síntomas de ansiedad, depresión, irritabilidad, inseguridad, miedo, desconfianza, cambios en la memoria, sentimientos de inferioridad o el insomnio. Pero también es verdad que se trata de una época en la que deberíamos dar más prioridad a la experiencia, la sabiduría.Porque, comoSigue leyendo «Menopausia, época de renovación»
  • Efectos psicológicos de la menopausia
    La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el final de la capacidad reproductiva y está asociada con una serie de cambios físicos y hormonales. Sin embargo, también tiene efectos significativos en la salud mental y emocional de las mujeres. Muchas mujeres experimentan síntomas de depresión durante la menopausia, como tristeza, desesperanza y falta de energía. Los cambios hormonales pueden desequilibrar los neurotransmisores en el cerebro, lo que puede contribuir a los cambios deSigue leyendo «Efectos psicológicos de la menopausia»
  • Tú preguntas y yo respondo
    Si hay algo que me gusta de los directos que hago cada mes en Instagram es la posibilidad de contar de manera más personal con todos los que se unen en el momento. Es una manera de valorar las preocupaciones y las opiniones, más allá de lo que escucho en consulta. Un termómetro de nuestra salud mental. ¿Me entendéis, verdad? Y me encanta el simple hecho de responder a una pregunta y seguir el hilo con las conversaciones que surgenSigue leyendo «Tú preguntas y yo respondo»
  • Retomar o no la relación tras una infidelidad
    EPISODIO 33- EL DIVÁN DE CHUS Cuando sufrimos una infidelidad se producen variantes que nos obligan a tomar una determinación. ¿Perdono y olvido? ¿Retomo la relación como si nada hubiera pasado? Es una situación muy habitual que veo en consulta y que pasa sí o sí por perdonar. Se trata de un largo proceso que requiere de terapia, al margen de seguir o no con la relación. Ya me habréis oído hablar en muchas ocasiones de la COMUNICACIÓN, así enSigue leyendo «Retomar o no la relación tras una infidelidad»
  • Infidelidad ¿Perdono y olvido?
    Dejadme que haga una distinción entre estas dos palabras: fidelidad y lealtad. Como terapeuta de pareja, en consulta veo a muchas personas que atraviesan crisis en sus relaciones y que son producto de infidelidades. Por eso creí conveniente dedicar un directo a este tema. La fidelidad es un compromiso moral, una opción.Se trata de aceptar un compromiso que se adquiere con conciencia y verdad. La lealtad, sin embargo, es el apoyo que una persona profesa a otra en situaciones difíciles.Sigue leyendo «Infidelidad ¿Perdono y olvido?»