Con el cuidado de las personas dependientes se produce el SINDROME DEL CUIDADOR: A pesar de todos los esfuerzos, esos cuidadores sienten desesperanza, depresión, cansancio, soledad, alteraciones como tristeza, apatía, ansiedad..
Ante estas circunstancias es imprescindible pedir ayuda psicológica.
Los objetivos terapéuticos a trabajar se fundamentan en la reivindicación del derecho del cuidador a tener vida propia, petición que se ha de hacer al resto de la familia, a la sociedad (asociaciones, fundaciones.. de esa enfermedad) con la finalidad de rescatar espacios de descanso sin culpabilidad, apoyo social y personal
Los cuidadores necesitan vías de escape y asistencia psicológica ante tan exaustivo esfuerzo personal, donde el cuidado al enfermo es total, continuo y constante
Hemos de pensar que no somos máquinas, necesitamos espacios para nosotros, trabajar nuestro sentido del humor, la comunicación con los amigos, descanso, alguna actividad lúdica que te haga sentirte bien contigo misma
Tienes derecho a sentirte desbordada, con tus días difíciles, abatida, triste, enfadada, con la familia, la vida, el destino..
Acepta tus limitaciones y busca ayuda para sentirte bien contigo y con tus circunstancias
El cuidado del enfermo es importante, el del cuidador, también
PIDE AYUDA Y CUÍDATE!
MARIAJESUSGONZALEZ.COM