Comunicación, confianza y complicidad, la base del amor

EPISODIO 11 El día de San Valentín es una milonga comercial en la que no caemos. Pero en este undécimo episodio de EL DIVÁN DE CHUS sí quiero hablar del amor romántico frente al amor real.

El amor romántico lo vemos  a través del cine, las canciones de amor, la literatura…y suelen ser las relaciones más tóxicas. Es el famoso amor “para toda la vida”. Pero el amor es otra historia. Sabemos que el enamoramiento es un estado de enajenación transitorio que dura un año aproximadamente en el que tenemos las mariposas en el estómago. A partir de ahí cruzamos a un sentimiento más profundo y más real que ayuda a sacar lo mejor de ti.

Siempre digo que para mi hay tres cuestiones básicas para que una relación funcione, son las tres ces: la comunicación, la confianza y la complicidad. Y es, precisamente en la comunicación, donde empiezan los problemas entre una pareja. Os recuerdo que ya hablé de ello en el episodio 3 de El Diván de Chus.

El amor real es aquel en el que la compatibilidad con la otra parte es fundamental. Me gusta decir que  tu pareja es tu mejor amigo con química sexual. ¿Compartís esta definición?

Pero como es de esperar, la vida de una pareja cambia con el tiempo, y lo esencial y más importante es que vaya sincronizándose y no esperar a que haya los mínimos síntomas de que algo no marcha. Es entonces cuando hay que acudir al profesional. Y en la mayoría de los casos no es así. Cuando una pareja funciona, comparten valores, creencias… son compatibles. Pero el amor hay que cuidarlo, y hay que hacerlo cada día para que la pasión no decaiga, para saber cómo crecer juntos. No podemos mirar a otro lado y acumular los malos momentos sin hablarlos.

El amor se mima y no hace falta que venga San Valentín para recordarlo, ¿no os parece?

Escucha el #podcast con el nuevo episodio de EL DIVÁN DE CHUS. Recuerda que puedes comentar, compartir en tus redes, darle a Me Gusta y suscribirte al canal.

 

Publicado por María Jesús González

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica. colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619. Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad. En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: