Si visteis el último directo sobre los nuevos retos de cara a este año, sabréis que una de mis propuestas era el auto cuidado, dedicarnos más tiempo a nosotros mismos.
Por eso hemos pensado dedicar este nuevo directo al tema. Creo que es una cuestión importante y que a veces, por distintos motivos, vamos apartando de nosotros y no valoramos lo suficiente.
Los #cuidados están en el placer de las cosas simples, los gestos más sencillos son, en la mayoría de ocasiones, los que más nos benefician.
Para empezar a mimarnos hazte estas preguntas:
decidir qué tipo de auto cuidado quieres darte, qué quiero hacer
establecer la hoja de ruta: planificación objetivos, cómo lo voy a hacer
definir tiempos de realización, cuándo lo quiero realizar
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca y especialista en Psicología Clínica.
colaboradora experta en Psicofarmacología, Trastornos del Comportamiento Alimentario, etc
Pertenezco al Colegio de Psicólogos de Castilla y León, con el número de colegiado CL 01619.
Llevo más de veinte años trabajando en diversos hospitales y clínicas privadas de diferentes ciudades del país, lo que me ha otorgado una amplia experiencia como Psicóloga Clínica, la única especialidad reconocida por el Ministerio de Sanidad.
En este tiempo me he dedicado a la evaluación y el tratamiento psicológico de pacientes (niños, adolescentes, adultos y ancianos) con patologías muy diversas, como trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social, pánico, trastorno obsesivo compulsivo…), estrés, depresión, esquizofrenia, bulimia, anorexia, obesidad y problemas de peso, trastornos del sueño, alcoholismo, tabaquismo, adicciones, trastornos psicosomáticos, cáncer, dolor crónico, etc.
Ver más entradas